Compuso el vals "Madrecita" con motivo de un concurso en una radioemisora el cual ganó y para esa época era la única canción criolla interpretada por los famosos, debido a su letra tan apropiada para la celebración del día de la madre. Compuso muchas canciones con partitura, lamentablemente se han perdido.
En la Plaza San Martín de Lima, el de la izquierda es don Víctor Armando Montedoro Solano, con su señora esposa doña Margarita y sus hijos Emma Luz (izquierda de pie), Armando, Edith y Luz María al lado de su mamá,desconozco el nombre del amigo que está al lado de la señora.
De izquierda a derecha: Don Juan Montedoro Solano, Don Armando Montedoro Solano y Don Pedro Montedoro Solano
Dilma Mesías Alonso de Bagni (Lima, 1952 - 1985), conocida por su nombre artístico "VERONIKHA". Fue esposa del famoso director de orquesta argentino don Freddy Roland. En esta grabación nos interpreta el Vals "Madrecita" del compositor peruano don Víctor Armando Montedoro Solano.
MADRECITAVals
Autor y Compositor: Armando Montedoro
Madrecita, madre mía, muy amada,
hoy tus hijos te veneran este día
recordando que es el Día de la Madre,
ruego a Dios que te conceda la existencia.
Felices los que tienen madre,
tristes los que la perdieron
con ese símbolo rojo
que significa la vida.
Feliz el hijo idolatrado
de madre buena y abnegada,
pues lo más grande en el mundo
es el amor maternal.
Tus caricias y tus besos son sagrados,
yo te quiero, madre mía, más que a nadie
tú sufriste, trabajaste por mi vida,
ya cumpliste el deber que Dios te dió.
Quiero madre, que hoy recibas,
el corazón de tus hijos
que vienen hoy hacia tí;
quiero madre, que hoy recibas,
el saludo de tus hijos
en este día feliz.
Autor y Compositor: Armando Montedoro
Madrecita, madre mía, muy amada,
hoy tus hijos te veneran este día
recordando que es el Día de la Madre,
ruego a Dios que te conceda la existencia.
Felices los que tienen madre,
tristes los que la perdieron
con ese símbolo rojo
que significa la vida.
Feliz el hijo idolatrado
de madre buena y abnegada,
pues lo más grande en el mundo
es el amor maternal.
Tus caricias y tus besos son sagrados,
yo te quiero, madre mía, más que a nadie
tú sufriste, trabajaste por mi vida,
ya cumpliste el deber que Dios te dió.
Quiero madre, que hoy recibas,
el corazón de tus hijos
que vienen hoy hacia tí;
quiero madre, que hoy recibas,
el saludo de tus hijos
en este día feliz.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ver%C3%B3nikha
El Señor Victor Armando Montedoro Solano fue mi Señor padre. Fue un obrero Textil al cual le gustaba componer canciones junto a sus hermanos y disfrutaban de tocar en casa de mis abuelos en la Colonial. Compuso este tema del cual nunca hemos tenido ningún beneficio económico ni hemos cobrado regalías en el año de 1960. Mi nombre es Luz Maria Montedoro Trujillo. Somos 8 hermanos 4 del compromiso anterior y 4 del matrimonio con mi señora madre ya fallecida Margarita Trujillo viuda de Montedoro.
ResponderBorrar