miércoles, 8 de septiembre de 2021
Serenata: Conjunto "Ritmo y Sabor Criollo" Vídeos y Fotos
viernes, 3 de septiembre de 2021
Homenaje a Chabuca Granda 101° Aniversario de su nacimiento Proyecto Mosaico del Perú
Hoy,
3 de setiembre del 2021, quiero compartir contigo este homenaje simple y sincero,
pero lleno de admiración y respeto por aquella peruana a quien llamo “La
Excelentísima” doña María Isabel Granda Larco, Chabuca Granda; pues hoy se
cumplen 101 años de su nacimiento entre los brazos del “Bello Durmiente” que
tanto amó; el Perú.
Esta obra “Coplas a Fray Martín” la compuso en 1963 en homenaje al santo de la escoba “San Martín de Porres” un año después de su canonización.
Compositor:
María Isabel Granda Larco, Chabuca Granda.
Nacionalidad: Peruana.
“América tiene un santo negro y nació en Lima durante La Colonia, es nuestro San Fray Martín de Porres. Debe estar muy confundido con esta jerarquía de santo que le hemos dado en la Tierra, por cuanto su mayor virtud fue la humildad” (Chabuca Granda)
Ahí va Martín y su mula,
ahí va Martín y su mula,
allí se van calle arriba
los dos, Martín y la mula.
Llevan prendidos los ojos,
llevan prendidos los ojos
de herida y hambre de pobres
los dos, Martín y la mula.
Y te vas para volver, Martín,
con la siembra de tus sueño sombreando el atardecer.
Y se la pasa viviendo,
y se la pasa viviendo
con una mano sembrando
y con la otra barriendo.
Y es la esperanza del pobre
y es el consuelo del rico,
un hombre de tez morena
y el alma como paloma.
Y el alma como paloma,
un hombre de tez morena
entre aceituna y canela
y el alma como palo...
un hombre de tez morena
y el alma como... paloma.
domingo, 29 de agosto de 2021
Homenaje a Santa Rosa de Lima Proyecto Mosaico del Perú
sábado, 14 de agosto de 2021
Feliz 481 Aniversario Arequipa Proyecto Mosaico del Perú
miércoles, 28 de julio de 2021
Proyecto Mosaico del Perú: Himno Nacional del Perú Bicentenario 2021
martes, 27 de julio de 2021
Proyecto Mosaico del Perú: Y se llama Perú Bicentenario 2021
Cada 28 y 29 de julio se celebran las fiestas patrias en nuestro Perú; en conmemoración de la declaración de la independencia del dominio español. Este año, 2021, celebramos el bicentenario, es decir, doscientos años desde que el General don José de San Martín proclamó en diferentes puntos de Lima y el Perú la nueva condición política de nuestro país.
Quizá uno de los motivos que a mermado extremadamente nuestro entusiasmo patriótico es las consecuencias que trajo la pandemia del covid 19 y todas las restricciones que derivaron de ésta, las cuales nos limitan para festejar como tradicionalmente lo hacíamos; circo, feria del hogar, espectáculos musicales masivos en diferentes puntos de Lima, la tan ansiada gratificación económica para los trabajadores estatales y privados, que nos permitía ir de compras, desfiles, parada militar en la Av. Brasil, pintado de fachadas y embanderar, tour interno, reuniones familiares y amicales, etc. sin embargo, si reflexionamos y meditamos sobre la influencia de la independencia política en nuestras vidas, entonces, podremos comprender por qué esta festividad es la piedra angular del gran Mosaico del Perú.
Peruano, peruana, dondequiera que te encuentres ¡Felices fiestas Patrias! Bicentenario 2021.
¡Kusisaqmi Sullunchis Raimi! ¡Kausachun Perú! ¡Allillanchu Perú!
jueves, 15 de julio de 2021
Preparándonos para el bicentenario: 200 años del Acta de la Independencia del Perú
Preparándonos para el Bicentenario: ¿Por qué Perú se llama Perú?