San Martín de Porres Velázquez o San Martín de Porras Velázquez (Lima, Virreinato del Perú, 9 de diciembre de 1579-ib., 3 de noviembre de 1639) fue un fraile nacido en el Virreinato del Perú de la orden de los dominicos. Fue el primer santo mulato de América. Es conocido también como «el santo de la escoba» por ser representado con una escoba en la mano como símbolo de su humildad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_de_Porres
"Coplas a Fray Martin" zamacueca
Compositor: María Isabel Granda Larco, Chabuca Granda.
Nacionalidad: peruana
Esta obra “Coplas a Fray Martín” la compuso en 1963 en homenaje al santo de la escoba “San Martín de Porres” un año después de su canonización.
"América tiene un santo negro y nació en Lima durante La Colonia, es nuestro San Fray Martín de Porres. Debe estar muy confundido con esta jerarquía de santo que le hemos dado en la Tierra, por cuanto su mayor virtud fue la humildad" (Chabuca Granda)
Su celebración se extiende del 3 de Noviembre al 9 de Diciembre día de su nacimiento, con procesiones y oraciones.
Este es un azulejo más, de nuestro Mosaico del Perú.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario