El Día del Músico se celebra el 22 de noviembre, para festejar a todos aquellos que de alguna u otra forma se relacionan y conocen sobre música. La fecha conmemora la muerte de Santa Cecilia personaje medio legendario, mártir del cristianismo y patrona de los músicos.
Algunas fuentes mencionan que se debe a los cuadros de pintores del siglo XV el hecho de que Santa Cecilia esté vinculada con la música, ya que la mostraban tocando el arpa y otros instrumentos.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_del_M%C3%BAsico
Gracias por la música ABBA
Gracias por la música Eva Ayllón (Salsa)
El "hacer música" es un don que NO se hereda, viene con el individuo, con la persona, algunos lo desarrollan a plenitud imponiéndose a sí mismos rigurosas disciplinas y técnicas musicales en busca de la perfección (Mozart, Bach, Beethoven, Pavarotti, Juan Diego Flores) otros lo desarrollan hasta que les rinda frutos y algunos - aunque te parezca increíble mi caro lector - no le dan importancia, lo subestiman y lo pierden.
Desde esta humilde página van mis salutaciones para todos aquellos, aquellas que de una u otra forma "hacen música" especialmente para mis colegas peruanos tan vapuleados por las interminables restricciones por el covid-19; espero que pronto el Estado de una solución eficaz que nos permita llevar el pan de cada día a nuestros hogares. Somos un azulejo más del Mosaico del Perú.
¡¡¡ Feliz día del Músico !!!
Desde este Blog les envío un saludo a todos los músicos peruanos, ojalá prontonreanufen sus actividades artísticas.
ResponderBorrarFeliz día a los músicos del mundo en especial de nuestra tierra Perú.
ResponderBorrarLa música va inherente al ser humano, pero gracias a sus exponentes nos hacen vivir y corear nuestra vida con cada interpretación.
Es mi comentario
ResponderBorrarAhí van también mis congratulaciones a todos los músicos y también deseo que pronto puedan mostrar su arte al público
ResponderBorrar