miércoles, 30 de septiembre de 2020

DIA MUNDIAL DE LOS MARES - 29 de Setiembre

 Esta celebración fue establecida por el Consejo de Administración de la Organización Marítima Mundial (OMI), en su trigésimo-octavo período de sesiones. El primer Día Marítimo Mundial fue celebrado el 17 de marzo de 1978, durante el cual entró en vigor la Convención de la Organización Consultiva Marítima Intergubernamental (OCMI).

En 1980, la Asamblea de la OMI decidió que el Día Marítimo Mundial debía observarse durante la última semana de septiembre, determinando cada gobierno qué día de esa semana se dedicaría al festejo y destaca que la convocatoria del día mundial es para preservar la seguridad de la vida en el mar y prever la contaminación marina.

Para ello cuenta con un logro importante que es la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar que reúne un conjunto de normas que rigen todos los usos del mar, entre ellas la navegación, la investigación y la pesca.

La importancia de los mares y océanos radica en que son una gran fuente de recursos biológicos y naturales, fuente de alimento y empleo; además son una de las vías de transporte y comunicación más importantes. Los océanos y mares son también reguladores del clima, modeladores de costa, y pueden ser una de las fuentes de energía limpia y renovable.

Este 29 de septiembre se celebra en varios países, como Perú y México, el Día Mundial de los Mares, una fecha para reflexionar sobre la responsabilidad de todos en el cuidado de los océanos.

http://www.ine.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=124:dia-mundial-maritimo&catid=107:efemerides-&Itemid=48

https://www.fondoamericas.org.pe/fd/el-dia-mundial-de-los-mares/


Imágenes de José Luis Bustamante y Rivero 
y la soberanía peruana de las 200 millas

No sólo se trata de los derechos que tenemos sobre esa área marítima, sino también, del deber de cuidarla, protegerla y "asearla" si es que cave el término. Ha tenido que venir un virus y obligarnos a recluirnos, para permitir que en ese tiempo de cuarentena la naturaleza realice su trabajo de renovación y limpieza de nuestro mar, que hasta los delfines festejaron.

Marinera Norteña - "200 millas marinas"

Autor: Diego Vicuña Villar
Música de:  Polito Bedoya
Tema: "200 Millas Marinas"
Esta marinera, obtuvo el reconocimiento  del gobierno del General Juan Velasco Alvarado (1972) en Palacio de Gobierno.
Se convirtió en un himno que exaltaba la invaluable riqueza de nuestro mar territorial.

Marinera Norteña "Marinera de los Mares"
Banda de la Marina de Guerra del Perú


Considero, mi caro lector, que nosotros, los habitantes de este mundo, no somos "propietarios" del planeta; que nuestro creador, la Madre Naturaleza o La Vida, cualesquiera sea tu concepto de ésta, nos lo ha dado "en calidad de administradores" y como tales, estamos en la obligación de preservarlo.








LA MÚSICA Y LA CULTURA ES MI TRABAJO
Apoyo Voluntario: BCP(soles):191-94535210-0-09
CCI:002-191-194535210009-58

Gracias por su colaboración.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario